The Entrepreneurs Weekly
No Result
View All Result
Wednesday, August 6, 2025
  • Login
  • Home
  • BUSINESS
  • POLITICS
  • ENTREPRENEURSHIP
  • ENTERTAINMENT
Subscribe
The Entrepreneurs Weekly
  • Home
  • BUSINESS
  • POLITICS
  • ENTREPRENEURSHIP
  • ENTERTAINMENT
No Result
View All Result
The Entrepreneurs Weekly
No Result
View All Result
Home ENTERTAINMENT

La palomita azul y la democratización de la verificación | Entrepreneur

by Brand Post
July 7, 2023
in ENTERTAINMENT
0
La palomita azul y la democratización de la verificación | Entrepreneur
152
SHARES
1.9k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Durante años, la palomita azul fue un símbolo de status en redes sociales y eso está cambiando ahora que se puede pagar por ella. Como estuve mucho tiempo en marketing político, te voy a contar un secreto: la verificación siempre ha tenido precio. Lo puedo decir ahora que ha desaparecido Twitter México. La diferencia es que antes costaba decenas de miles de dólares en publicidad, relaciones públicas, menciones en medios y hasta fraudes.

La mayoría eran genuinas. Pero por cada celebridad verificada, aparecía un completo desconocido con la insignia, que descartaba todas las fórmulas para obtenerla.

Por ejemplo: el Instagram de Coras, un equipo de segunda división, fue verificado hace siete años y hasta la fecha sigue sin postear nada. En contraste, Rafa Márquez fue Capitán de la Selección Mexicana en cinco Mundiales, ganó la Champions con el Barcelona y no verificaron su cuenta hasta tres años después de que se retiró.

El perfil de Maria Luisa Albores —con 50 seguidores— fue verificado en 2018 a los pocos días de haber ocupado su primer cargo público. En ese momento, ya había pasado un sexenio desde que Felipe Calderón dejó la Presidencia de México y su Instagram todavía no tenía la palomita.

Esto no sólo pasaba en política y futbol. El proceso era igual de oscuro para influencers y marcas. Originó un mercado negro donde se vendían cuentas ya verificadas y estafadores que ofrecían supuestos servicios de verificación a precios exorbitantes.

La exclusión podría parecer normal para un latino acostumbrado a ver cómo el ingreso al antro lo decide un personaje en base a estereotipos de apariencia o fama, pero todavía recuerdo mi sorpresa hace años, al ver que en Canadá todos hacían fila y entraban en ese orden.

Hay que celebrar la democratización de la verificación. Lo que ayer era para unos pocos, hoy es para todos. Lo complicado se hizo fácil; lo enigmático, transparente; y lo caro, accesible.

Es un ganar-ganar para todos: las plataformas facturan por algo que antes se quedaba en los bolsillos de defraudadores. Los usuarios tienen por primera vez el poder de decisión, además de claridad en lo que obtienen a cambio de su dinero. Aunque los beneficios no son tantos ni tan atractivos, es parecido a ser cliente “Premier” en el banco. Te atienden primero, tus comentarios y publicaciones tienen más visibilidad y tienes acceso a algunas funciones antes de que salgan al público. Algunos pueden notar también un ligero incremento de ego.

Para mí, lo más importante es que desaparecerán los piratas que, con tu nombre y fotos, suplantaban tu identidad para pedirle dinero a tus seguidores.

Ahora el debate será si vale la pena pagar la suscripción. Para un creador de contenido que genera clientes en redes, regresarle $8 o $15 dólares a la plataforma es un negociazo. Para el usuario promedio que sólo consume contenido, puede que no tanto.

Pero no te quedes con la duda. Pruébalo, y si resulta que —como todo lo que una vez deseaste— se quedó corto a tus expectativas, lo cancelas el próximo mes. Lo que sí te puedo decir, es que tu vida no cambiará con una palomita.

Relacionado: Cómo los nano influencers con 1,000 seguidores están teniendo un impacto considerable en las campañas de marketing



Source link

Tags: azuldemocratizaciónentrepreneurpalomitapalomita azulredes socialesTwitter Blueverificaciónverificaicón

Related Posts

Passion Meets Art: The Inspiring Journey of Film Maker- Hrishi Shah
ENTERTAINMENT

Passion Meets Art: The Inspiring Journey of Film Maker- Hrishi Shah

October 1, 2024
Modeling Success: How Stephany Amado Navigates the Fashion Industry with Resilience.
ENTERTAINMENT

Modeling Success: How Stephany Amado Navigates the Fashion Industry with Resilience.

May 2, 2024
Transforming Trauma into Triumph: Neha Alisha’s Inspirational Journey from Traumatic Brain Injury to Professional Bodybuilder
ENTREPRENEURSHIP

Transforming Trauma into Triumph: Neha Alisha’s Inspirational Journey from Traumatic Brain Injury to Professional Bodybuilder

April 30, 2024
  • Trending
  • Comments
  • Latest
Meet Amir Kenzo: A Well Known Musical Artist From Iran.

Meet Amir Kenzo: A Well Known Musical Artist From Iran.

August 21, 2022
Behind the Glamour: Bella Davis Opens Up About Overcoming Adversity in Modeling

Behind the Glamour: Bella Davis Opens Up About Overcoming Adversity in Modeling

April 20, 2024
Dr. Donya Ball: Pioneering Leadership Solutions for Tomorrow’s Challenges

Dr. Donya Ball: Pioneering Leadership Solutions for Tomorrow’s Challenges

May 10, 2024
Nasiyr Bey’s Journey from Brooklyn to Charlotte: The Entrepreneurial Path to Owning a Successful Cigar Lounge

Nasiyr Bey’s Journey from Brooklyn to Charlotte: The Entrepreneurial Path to Owning a Successful Cigar Lounge

August 8, 2024
Augmented.City Startup Developers Appeal To US Politicians With An Open Letter

Augmented.City Startup Developers Appeal To US Politicians With An Open Letter

0
U.S. High Court Snubs Challenge To State And Local Tax Deduction Cap

U.S. High Court Snubs Challenge To State And Local Tax Deduction Cap

0
GOP Lawmaker Blames Biden For Russia-Ukraine War: Putin ‘Could never have Invaded’

GOP Lawmaker Blames Biden For Russia-Ukraine War: Putin ‘Could never have Invaded’

0
Brad Winget’s Tips and Tricks on Having a Career in Real Estate

Brad Winget’s Tips and Tricks on Having a Career in Real Estate

0
Cisco Hit With Data Breach Caused By a Voice Phishing Attack | Entrepreneur

Cisco Hit With Data Breach Caused By a Voice Phishing Attack | Entrepreneur

August 5, 2025
Business’s ‘Cult’ Back-to-School Products ‘Sell Out So Fast’ | Entrepreneur

Business’s ‘Cult’ Back-to-School Products ‘Sell Out So Fast’ | Entrepreneur

August 5, 2025
Goldman Sachs Data Shows AI’s Unemployment Impact | Entrepreneur

Goldman Sachs Data Shows AI’s Unemployment Impact | Entrepreneur

August 5, 2025
Overcome Decision Fatigue With This Simple Framework | Entrepreneur

Overcome Decision Fatigue With This Simple Framework | Entrepreneur

August 5, 2025

The EW prides itself on assembling a proficient and dedicated team comprising seasoned journalists and editors. This collective commitment drives us to provide our esteemed readership with nothing short of the most comprehensive, accurate, and captivating news coverage available.

Transcending the bounds of Chicago to encompass a broader scope, we ensure that our audience remains well-informed and engaged with the latest developments, both locally and beyond.

NEWS

  • Business
  • Politics
  • Entrepreneurship
  • Entertainment
Instagram Facebook

© 2024 Entrepreneurs Weekly.  All Rights Reserved.

  • About Us
  • Advertise
  • Contact Us
No Result
View All Result
  • ENTREPRENEURSHIP
  • ENTERTAINMENT
  • POLITICS
  • BUSINESS
  • CONTACT US
  • ADVERTISEMENT

Copyright © 2024 - The Entrepreneurs Weekly

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In